Spotify supera los 60 millones de usuarios de pago y enfila una posible salida a bolsa.
- Admin
- 9 ago 2017
- 2 Min. de lectura
Spotify ha logrado superar los 60 millones de usuarios de pago, 10 millones más que los 50 millones de los que presumía la plataforma el pasado marzo. Con esta cifra, la plataforma de música en streaming se consolida como referencia en el sector y se posiciona -junto a los últimos acuerdos firmados con discográficas- en la recta final para una posible salida a bolsa.
La portavoz de la compañía se ha negado a comentar una información de The Financial Times en la que se apuntaba a que la empresa sueca estaba barajando salir a bolsa tan pronto como en el cuarto trimestre de este año, según personas familiarizadas en la materia.
Lo cierto es que Spotify ha nombrado recientemente nombró a varios asesores financieros para explorar la cotización en la Bolsa de Nueva York y, pese a que en 2016 se amplió su pérdida operativa, logró que sus ingresos aumentaran significativamente.
Precisamente, para tratar de mejorar su balance entre pérdidas e ingresos, la compañía ha llegado a nuevos acuerdos de licencias con discográficas a las que permitirá nuevas formas de pago, así como nuevas restricciones en el lanzamiento de canciones y álbumes.
Con estas nuevas limitaciones, y con la incorporación de nuevas características, la plataforma de streaming busca que su número de usuarios de pago sea cada vez mayor, ya que es precisamente de ahí de donde salen la mayor parte de sus ingresos.
Nuevas vías de ingresos para Spotify.

Más allá de los ingresos que provienen de los usuarios de pago, la plataforma también se encuentra investigando nuevas vías para hacer crecer los ingresos con el objetivo de ser una compañía atractiva para los inversores.
En concreto, Spotify innovó el pasado mes de junio con las primeras pruebas de un nuevo sistema en por el que las discográficas pueden pagar directamente a la plataforma por patrocinar canciones concretas y así promocionarlas a un mayor número de usuarios. Estos singles se mostrarán en principio a los usuarios gratuitos y actuarán como cualquier otro tema, es decir, el usuario podrá pasarlas, avanzar, rebobinar, marcarlas como favoritas o incorporarlas a la lista que desee.
Por otro lado, la compañía podría estar trabajando en una nueva división alejada de la plataforma musical. En concreto, una oferta de trabajo revelada hace unos meses dejaba ver lo que parecía ser un futuro dispositivo propio de Spotify, con lo que sería la primera incursión de la empresa en el territorio del hardware.
Comentários